Escrito Por : Fabian Ramos
octubre 22, 2013
¿Cada cuando les pasa que tienen
una idea brillante y al llegar a casa esta se ha esfumado?
Creo que me ha
pasado tantas que a veces es complicado reponerse de tal perdida… da ganas de
morirse.
Es por eso que siempre hay que ir
bien preparado, las ideas son fugaces y nunca hay que hacer confianza de un
instrumento tan impredecible como la memoria humana.
En el transcurso del día, una
persona activa puede llegar a ver y vivir un sin número de acciones que puedan
darle ideas fugaces. Ya sea mientras vez televisión, cuando hablas con un amigo, cuando sales a la calle o
de camino a casa, nuestra creatividad puede ser estimulada de muchas formas
diferentes y es nuestro deber estar bien preparados.
Los instrumentos adecuados son:
- Una libreta o papel: ¡Por supuesto! Una pequeña libreta puede ser un aliado de lo más discreto. Claro, que mientras tengas algo con lo que escribir, todo estará bien. Ya luego vez, que se le cae la punta al lápiz o la pluma ya no quiere rayar… (El horror)

- Celular o Tableta: Sí, quizá entre más pequeño mejor, algo que siempre tienes prendido y listo para la acción. Lo más común en los celulares es la función de Notas, que nunca puede faltar, si puedes déjalo como acceso directo para rápido acceso. La tablet puede funcionar para el mismo fin.
Escribir solo una palabra clave
puede bastar por unas horas, pero debes intentar que lo más pronto posible
puedas pasar esa palabra a algo más detallado. Una palabra clave es buena para
ejercitar la cabeza, pero en lo que el tiempo pasa esa palabra irá perdiendo su
significado, por lo que te recomiendo luego tomarte el tiempo de detallar la
idea en tu computadora, cerca de archivos que puedas ver con frecuencia.
Escribir un borrador de la escena que te inspire o una sinopsis. El caso es no
solo dejarlo en lo abstracto, que luego se irá y no servirá de mucho.
En fin, las ideas son eso, solo
cosas abstractas y borradores. Luego deberás tomarte el tiempo de trabajarlas.
Algunas podrán tomar diferentes aspectos, y deberás saber manejarlas, imágenes,
fotografías, música. No dejes que las ideas se acumulen o te torturarán.
Plásmalas lo más pronto posible, luego quizá lleguen otras nuevas que cambien
las viejas y así será. Es algo normal, pues las ideas también se adaptan a lo
que escribes y como lo haces.
Bueno, quizá son consejos muy
básicos, pero son bastante importantes.
En la próxima (Jueves) hablaremos más de la
inspiración y como está en todas partes.
Me gustan tus puntos...xD me pasan a cada rato.
ResponderEliminarPuedo opinar?
Yo uso el programa (para Tablet) Springpad.
wwww.springpad.com
Me es bastante eficiente, y muy completo tanto web como en tablet.